En un mundo donde la eficiencia y la precisión son cruciales para el éxito empresarial, la gestión de procesos se convierte en una pieza fundamental. Para Masiel Ruíz Calderón, miembro del programa BMI
Internship en el área de gestión de procesos, esta pasantía ha representado una oportunidad inigualable para desarrollar habilidades críticas y contribuir significativamente a la compañía.
A través de su rol, ha aprendido a optimizar procesos internos, enfrentando desafíos y adoptando metodologías innovadoras. A continuación, Masiel nos comparte su experiencia, desde sus responsabilidades diarias hasta los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado en BMI, destacando la importancia del equilibrio entre la vida estudiantil y laboral.
Aprender a equilibrar la vida estudiantil y laboral es crucial para desarrollarse en este mundo profesional.
- ¿Cuáles son tus principales responsabilidades en esta pasantía?
A corto plazo, me dedico a levantar y mapear cada una de las actividades que realizan los colaboradores en cada área. A mediano y largo plazo, buscamos actividades en las que seamos deficientes para lograr optimizarlas. Actualmente, tenemos los procesos mapeados de forma general, pero luego especificamos cada acción y unimos todos los procesos. Esto nos ayuda a lanzar puestos al mercado al saber qué proceso lleva cada área y las habilidades necesarias para cada rol.
- ¿Cuéntanos cuál ha sido tu proceso de onboarding inicial en la Compañía?
El proceso de onboarding fue muy agradable. Los primeros días recibimos capacitaciones generales para conocer los objetivos, propósito e identidad de la Compañía. Ahora estamos en un onboarding más extenso, pasando una semana en cada área y visitando a los corredores para entender mejor lo que sucede en el negocio.
- ¿Puedes describir un proyecto reciente en el que hayas trabajado y cuál fue tu contribución?
Recientemente, trabajé en el levantamiento del proceso de reclamos. Este proyecto fue particular porque mi mentor, José Carlos, necesitaba la información para una reunión puntual. En ese momento, no estábamos trabajando bajo una metodología, pero ahora aplicamos la metodología ISO para eficientizar los flujos de manera entendible para personas externas. Tuve el reto de resolver el problema con la aplicación que utilizábamos con limitaciones. Posteriormente, encontramos una alternativa que trabaja con IA para lograrlo.
- ¿Cómo manejas el trabajo en equipo y la colaboración con otros departamentos?
Siempre me ha gustado trabajar en equipo. En la universidad, hemos tenido muchos proyectos grupales, lo que me ayudó a entender que todos los trabajos son colaborativos y que nadie es “malo” para un puesto. Es importante adaptar a las personas según sus capacidades y proporcionarles las herramientas necesarias. En BMI, mi rol requiere estar presente en cada área, lo que me ha permitido absorber conocimientos de mis compañeros y recibir su apoyo, incluso cuando están ocupados. El compañerismo y la buena actitud siempre están presentes.
- ¿Cómo te has mantenido actualizada sobre las tendencias y mejores prácticas en la gestión de procesos a tu cargo?
Mi mentor, José Carlos, ha influido mucho en mi aprendizaje, recomendándome libros y la metodología ISO para áreas de procesos. Además, investigo, leo blogs, tomo cursos y utilizo herramientas como la IA para eficientar el trabajo.
- ¿Qué desafíos has enfrentado en tu rol y cómo los has superado?
El mayor desafío ha sido manejar la vida estudiantil y laboral. En la universidad, tengo horarios muy saturados, lo que dificultaba que otras empresas me dieran espacio para realizar mis prácticas. BMI me dio la oportunidad de hacer mis prácticas, entendiendo que mis estudios son mi prioridad. Talento Humano ha sido flexible con mis tiempos, permitiéndome cumplir con mis exámenes y responsabilidades laborales. Esto ha hecho todo más llevadero.
- ¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje desde que comenzaste el programa BMI Internship?
El mayor aprendizaje ha sido la importancia de ser apasionado en cada actividad y aprender a equilibrar la vida estudiantil y laboral. Esto me ha permitido desarrollarme en el mundo profesional, entendiendo más a detalle la importancia de cada tarea.
- ¿Qué consejos le darías a futuros Interns interesados en ser parte del programa?
Les aconsejaría ser apasionados y ser curiosos. Que se motiven a hacer lo que les apasiona y busquen oportunidades para acercarse al mundo laboral mientras estudian.
- ¿Cómo te sientes en BMI, cuál ha sido tu experiencia?
Me siento increíblemente agradecida de ser parte de BMI. Es una compañía muy acogedora y me siento como en casa, incluso más relajada que en la universidad. Es un reto y una gran oportunidad poder desarrollarme en el área de seguros y descubrir este nuevo mundo laboral.
Masiel ha encontrado en BMI un espacio para crecer profesionalmente, destacando la importancia del equilibrio entre la vida académica y laboral. Su experiencia refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de los estudiantes, brindándoles las herramientas y el apoyo necesario para enfrentar desafíos, prosperar en sus carreras y acompañarles en sus primeros pasos de éxito laboral. Si eres universitario y estás buscando una oportunidad para desarrollarte en un entorno profesional dinámico y enriquecedor, te invitamos a ser parte del programa BMI Internship.
